Descripción
Este curso forma parte del título de posgrado de Experto en Instrumentación y Procesado de Señales, con lo que se puede convalidar dentro del mismo.
OBJETIVOS
Se denomina “Monitorizar” al hecho de medir una o más variables representativas del estado de un sistema para conocer su comportamiento. La Instrumentación Electrónica es la rama de la ingeniería que trata de todos los aspectos de la monitorización. Cada vez más, vamos a un mundo interrelacionado en el que se va a disponer de gran cantidad de información (big data). Para ello, todo lo que nos rodea va a contener sensores junto con los dispositivos electrónicos que permiten trabajar la información. Ejemplos son los nuevos relojes electrónicos, los teléfonos móviles, los coches, las máquinas, los sistemas de producción y transporte de energía eléctrica, los vehículos de todo tipo, etc.
La base de esa información estará en la monitorización. Sus aplicaciones son numerosas. Se puede hablar de ciudades inteligentes (Smart Cities), robots de todo tipo con grandes capacidades, vehículos (coches, camiones, aviones, barcos, trenes, …) inteligentes autoguiados, sistemas de seguridad inteligente, monitorización del estado de las máquinas (Condition Monitoring) y las estructuras (Structural Health Monitoring), sistemas industriales modernos (industria 4.0), grandes infraestructuras, etc. en las que los sistemas de medida se comunicarán entre sí mediante redes wifi o por medio de Internet (IoT) con un servidor de aplicaciones. Todo ello se basa en la información suministrada por sensores y, por tanto, está basado en la instrumentación electrónica.
En este curso estudian a fondo, las técnicas de medida. Sensores, electrónica asociada con ellos y adquisición de datos constituyen la base para medir, es decir, para extraer la información que posteriormente se debe transformar en conocimiento.
CONTENIDOS
Introducción a la instrumentación electrónica.
Características de los sistemas de medida.
Acondicionadores de sensores pasivos de impedancia.
Amplificación en instrumentación electrónica.
Otros acondicionadores activos.
Filtros activos.
Aplicación de la teoría de la señal a la instrumentación.
Conversión de datos y SAD.
Comunicaciones con periféricos.
Medida de la temperatura.
Medida de proximidad, posición, velocidad y campos magnéticos.
Medida de vibración, choque, fuerza y presión.
Extensometría. Medida de deformaciones mecánicas.
DESTINATARIOS
El curso está dirigido a aquellos titulados universitarios (graduados, licenciados, ingenieros e ingenieros técnicos) que quieran orientar su carrera profesional al sector de la instrumentación electrónica, las modernas tecnologías en las que se basa el Internet de las Cosas, el procesado avanzado de señales, la transformación de las señales en conocimiento y el mantenimiento industrial avanzado, tanto de máquinas como de estructuras.
DISPONIBILIDAD
Trimestral
DURACIÓN
350 horas, 14 ECTS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.